Orígenes y destino de las revoluciones latinoamericanas: (Registro nro. 30259)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02193 a a2200181 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 9567
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Pinto Soria, Julio César
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Orígenes y destino de las revoluciones latinoamericanas:
Resto del título Ernesto "Che" Guevara, Mario Payeras y Guatemala /
Mención de responsabilidad, etc. Julio César Pinto Soria
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La huelga convocada por el Frente Nacional de Trabajadores el 28 de junio y la cual finalizó el 12 de julio 1990, provocó pérdidas por 43 millones de dólares pues afectó la producción agrícola exportable y la infraestructura vial
-- causó 24 millones de dólares en daños y provocó un atraso de dos meses en el plan de recuperación del gobierno de la Sra. Chamorro. Pese a llegar a un acuerdo el gobierno con el Frente Nal. de Trabajadores el problema se mantiene latente: divisiones internas en el partido gobernante, despidos masivos en el aparato estatal y un programa económico perjudicial para los sectores pobres
-- en distintas instituciones surgen nuevas protestas porque el gobierno ha incumplido esos acuerdos, mientras que Virgilio Godoy junto a empresarios sindicalistas y los conservadores de la UNO, conforman durante la huelga la "Comisión de Salvación Nacional" para apoyar políticamente a las autoridades contra las acciones "terroristas" del sandinismo. En medio de este clima de agitación el FSLN celebró el XI Aniversario de la caída de Somoza en la Plaza de la Revolución a la que asistieron más de 70 mil personas
-- esta concentración fue una demostración de la capacidad de movilización del FSLN, pues el gobierno decretó día de asueto y ordenó la paralización del transporte. En el acto se criticó la política económica y los despidos masivos y se llamó a cerrar filas en defensa a las conquistas sociales de la revolución. VJ/MR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CRISIS POLITICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONFLICTOS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INDICADORES SOCIALES
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 20, número 38; páginas 102-133
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 43232
Número de ítem anfitrión 4701
Encabezamiento principal Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica
Edición
Lugar, editor y fecha de publicación Estados Unidos: Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica, 1980-
Otro identificador del documento MFN: 0877
Título Mesoamérica/
Número de control del registro
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 02529963
Número Internacional Estándar del Libro

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración