Sociedad civil y los desafíos de la gobernabilidad / (Registro nro. 30580)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01764 a a2200181 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 7651
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Reyes Mata, Fernando
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Sociedad civil y los desafíos de la gobernabilidad /
Mención de responsabilidad, etc. Fernando Reyes Mata
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El autor comenta que América Latina atraviesa una profunda crisis de gobernabilidad debido a que si bien en general se ha logrado una democracia representativa aún no se consolida una democracia participativa. La gran distancia entre las demandas de los diversos sectores sociales y la capacidad de la clase política para satisfacerlas se manifiesta en la urgencia de modernizar el Estado, de cambiar los modos de hacer política y de crear nuevos instrumentos de participación. En el actual marco de globalización económica y de libre comercio es indispensable que América Latina se inserte de la mejor forma lo que obliga a que la institucionalidad política se adecue a los cambios. Según el autor, no obstante que los partidos políticos están siendo sobrepasados por las ONGs como canal de las necesidades sociales, estas últimas no deben de reemplazarlos sino que tienen que servir de nexo entre las entidades políticas y la sociedad e identificar la nueva agenda emergente. En su opinión en dos fenómenos sociales se fundamenta esta falta de credibilidad: la corrupción y los jóvenes. Como conclusión, plantea que la reformulación de la democracia en nuestro continente requiere buscar nuevos consensos en los que incorpore a la sociedad civil. HMBQ/HMBQ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SOCIEDAD CIVIL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GOBERNABILIDAD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEMOCRACIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MODERNIZACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada LIBERALIZACION DEL INTERCAMBIO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTIDOS POLITICOS
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 29, número 116; páginas 493-518

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración