Un enfoque sociológico en torno al campo religioso / (Registro nro. 32662)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02314 a a2200205 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 4105 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | cru CIDCACS/IIS |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20230713083951.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 230713b |||||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro/agencia transcriptor | cru CIDCACS/IIS |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Campiche, Roland J |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Un enfoque sociológico en torno al campo religioso / |
Mención de responsabilidad, etc. | Roland J Campiche |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | El artículo abre una discusión epistemológica y metodológica en torno a la posibilidad de una sociología de la religión. Señala lo heterogéneo del campo y objeto de la sociedad, por lo que refuta a Bordieu en su planteamiento de que no es posible el trato científico del tema religioso, por el involucramiento o compromiso del sujeto. Señala que si bien es cierto es válido el argumento , lo es para toda la sociología y no sólo para la que estudia lo religioso. Pero a partir de la advertencia señalada por Bordieu, Campiche enfoca las dificultades metodológicas y epistemológicas que enfrentan y deben resolver quienes asumen como objeto de estudio el campo religioso. Entre estas dificultades tenemos:_ - la religión como objeto de estudio fue posible hasta que se inicio la modernidad, - la definición del "campo religioso" deberá llenar por lo menos cuatro condiciones: ser una definicón abierta, deberá atribuir un espacio propio al objeto respetando su autonomía, no deberá explicar la esencia de lo que es la religión y, no deberá eludir las relaciones existentes entre los sistemas religiosos ni la estructura de las relaciones sociales |
-- | - el análisis, respetando el método científico del objeto, en este caso religón, y finalmente, - la necesidad de una disciplina exigente que debe abrir un espacio a la interdisciplinariedad, particularmente con la ética. La conclusión a que llega el autor es que la sociología procura un espacio de libertad para evaluar y depurar las razones que nos incitan a rehusar o al contrario, a elegir la verdad de Dios antes que la de los hombres. VJ/MR |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SOCIOLOGIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ESTRUCTURA SOCIAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | IDEOLOGIAS |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | volumen 28, número 104; páginas 7-20 |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Número bibliográfico anfitrión | 43196 |
Número de ítem anfitrión | 5096 |
Encabezamiento principal | Acción Social Ecuménica Latinoamericana |
Lugar, editor y fecha de publicación | México D.F: Acción Social Ecuménica Latinoamericana |
Otro identificador del documento | 22936 |
Título | Cristianimo y Sociedad / |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Dewey Decimal Classification |
Tipo de ítem Koha | Publicaciones periódicas |
No hay ítems disponibles.