Los Derechos Humanos y las maquilas salvadoreñas / (Registro nro. 32720)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 01892 a a2200205 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 2270 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Cantor, Alejandro |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Los Derechos Humanos y las maquilas salvadoreñas / |
Mención de responsabilidad, etc. | Alejandro Cantor |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Tomado de LA VOZ de la CDHES-NG |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Primeramente se define lo que es una maquiladora "fábrica donde se emsablan productos para la exportación, en términos fiscales muy favorables para los dueños, como lo son la exoneración de impuestos, créditos con bajos intereses, remisión de ganancias sin restricciones". Se agrega que estas empresas violan de forma sistemática los derechos humanos de los trabajadores, sin restricción alguna, gozan de impunidad para ello. Ejemplo de las violaciones son el hecho de una prueba de quince días sin goce de salario para concursar por un puesto de trabajo, trabajo forzado de horas extras y vacaciones sin pago, descuento de salarios fuera de ley por días no trabajados por enfermedad, descuento por llegar tarde al trabajo, entre otros. Ante estas violaciones el Ministerio de Trabajo ha sido incapaz de aplicar el Código de Trabajo, tarea difícil para una institución que cuenta con solamente 30 inspectores para todo el país y con cuatro vehículos, además de que existen denuncias de que los empresarios pagan a los inspectores y a otros funcionarios para que engaveten las denuncias y demorar los procedimientos en su contra. Se indica que es necesario que el gobierno salvadoreño ratifique los convenios pendientes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para responder a los principios de justicia social. LOB/LOB |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DERECHOS HUMANOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | VIOLENCIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | RELACIONES LABORALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | INDUSTRIA DE ENSAMBLAJE |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | OIT |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PUERTOS LIBRES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | INDUSTRIA TEXTIL |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | volumen 14, número 2; páginas 17-19 |
No hay ítems disponibles.