El Regreso de los países latinoamericanos al mercado internacional de capitales privados (nota preliminar) (Registro nro. 34319)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02639 a a2200193 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 3342
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El Regreso de los países latinoamericanos al mercado internacional de capitales privados (nota preliminar)
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Análisis sobre lo difícil que es para los países latinoamericanos su acceso al capital externo. Se ahonda en la globalización de los mercados de capitales, dando una evolución de los mercados financieros en los últimos años donde se ha dado un proceso de integración creciente de países, segmentos de mercado, instituciones e instrumentos financieros. La integración al mercado financiero internacional se ha basado en diferentes factores, primeramente la introducción en los años setentas y ochentas de políticas de países desarrollados dirigidas a la desregulación cambiaria y financiera, se han eliminado controles en el movimiento internacional de capitales y de restricciones a la inversión extranjera en el sector financiero como la liberación de mercados financieros internos, otro apoyo importante en este proceso de globalización ha sido el cambio tecnológico en el campo de las telecomunicaciones y la computación. Posteriormente se analiza la reapertura del mercado de bonos para prestatarios de América Latina, proceso que se inició en 1988, año en que Venezuela realizó tres emisiones de bonos por un monto de 256 millones de dólares, pero los compradores fueron en su mayoría venezolanos. Un hecho decisivo en este proceso de reapertura fue cuando en 1989 BANCOMEXT de México captó 100 millones de dólares por medio de una colocación privada en el mercado de eurobonos. Se profundiza en los diferentes instrumentos financieros garantizados por ingresos de exportación, la inversión extranjera de cartera de acciones, donde se destaca la importancia de la inversión extranjera directa en el crecimiento de los países en desarrollo, analizando luego los fondos de inversión de capital extranjero en el caso de Chile. Para finalizar señala que aunque es difícil, siempre existen oportunidades para movilizar recursos desde el mercado internacional hacia los países latinoamericanos. OB/MR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MERCADO INTERNACIONAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CAPITALES EXTRANJEROS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CAMBIO TECNOLOGICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada AJUSTE ESTRUCTURAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EXPORTACIONES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada BALANZA DE PAGOS
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 42, número 1; páginas 59-75
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 18962
Número de ítem anfitrión 4949
Encabezamiento principal Banco Nacional de Comercio Exterior.
Edición
Lugar, editor y fecha de publicación México, D.F Banco Nacional de Comercio Exterior. Departamento de Publicaciones
Otro identificador del documento MFN: 2392
Título Comercio Exterior :
Número de control del registro
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas
Número Internacional Estándar del Libro

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración