La Distorsión de la noticia con fines políticos: (Registro nro. 34806)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02071 a a2200229 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 14671 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | García, Cecilia |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | La Distorsión de la noticia con fines políticos: |
Resto del título | el caso del 48 / |
Mención de responsabilidad, etc. | Cecilia García ; María Eugenia Fonseca |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | El documento es un resumen de una tesis que presenta la distorición de la noticia con fines políticos durante el conflicto político de 1948, en el cual se comprueba que la noticia correspondía a una toma de posición política y no era objetiva la presentación de los hechos. Se utiliza el análisis de contenido, recurriendo para ello a la semántica como disciplina que analiza los sistemas de semas en los mensajes. Con respecto a los contenidos de la investigación , se maneja el concepto de contenidos latentes y contenidos manifiestos. Estos últimos están claramente expresado en cada uno de los mensajes, mientras que el contenido latente tiene que ser descifrado para descubrir los intereses del comunicador. Se estudian los periódicos más relevantes de la época: La Tribuna, El Diarios de Costa Rica y La Nación, se estudian las primeras páginas y los editoriales, se estructura en lexemas, la violencia y corrupción adminstrativa, con los lexemas se hacen diferentes clasificaciones. Entre los temas analizados encontramos: medios de comunicación y manipulación (Costa Rica del 40 al 50, la II Guerra Mundial) |
-- | procesos electorales (elecciones de 1940, elecciones de 1944, campaña política del 48). Además se estudia la crisis y el análisis del comportamiento de los medios durante el periodo.HMBQ/HMBQ |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PUB.IIS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | HISTORIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ELECCIONES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CRISIS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ASPECTOS POLITICOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | IDEOLOGIAS |
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Fonseca, María Eugenia |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | número 26; páginas 27-41 |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Número bibliográfico anfitrión | 18728 |
Número de ítem anfitrión | 4445 |
Encabezamiento principal | Universidad de Costa Rica. |
Edición | |
Lugar, editor y fecha de publicación | San José, Costa Rica Editorial UCR 1959- |
Otro identificador del documento | 16787 |
Título | Revista de Ciencias Sociales/ |
Número de control del registro | |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas | 04825276 |
Número Internacional Estándar del Libro |
No hay ítems disponibles.