América Central y Gran Bretaña: (Registro nro. 35426)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02896 a a2200361 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 939
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210625091756.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 210625e1985 cr|||||| |||| 00| 0 spa d
022 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA PUBLICACIONES SERIADAS
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 0377-7316
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación
Lengua de catalogación Español
Centro/agencia transcriptor cru IIS
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NUMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R); Número de Clasificación, CALL (RLIN) (NR) REV0040 11(2) 1985
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Quesada Monge, Rodrigo
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título América Central y Gran Bretaña:
Resto del título la composición del comercio exterior, 1851-1915 /
Mención de responsabilidad, etc. Rodrigo Quesada Monge
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. San José, Costa Rica
Nombre del editor, distribuidor, etc. Editorial Universidad de Costa Rica
Fecha de publicación, distribución, etc. 1985
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión pp. 77-92
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Colección Centroamérica
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se indica que la etapa de 1851-1915, es una etapa muy importante en la historia del desarrollo del capitalismo, allí se dan dos momentos fundamentales, el de realización del capital a escala mundial, caracterizado por el impulso de la política de libre comercio (1860-1890) y el de la acumulación a escala mundial, caracterizado por las manifestaciones iniciales del capitalismo imperialista (1873-1915). Para la segunda mitad del siglo XIX se dio la creación de economías complementarias y la competitividad con economías altamente receptivas a las transformaciones que había puesto en curso la Revolución Industrial. Se indica que la oferta de determinados productos agrícolas y materias primas, como la demanda de ciertas manufacturas, bienes para el consumidor y bienes de capital, facilitan la percepción del tipo de relaciones mercantiles que las economías centroamericanas sostenían con el Imperio Británico y permite visualizar el proceso en el cual Gran Bretaña fue paulatinamente desplazada del mercado centroamericano, hasta ser sustituídas por economías más modernas como la alemana y la estadounidense. En cuanto a las exportaciones centroamericanas se concentraron en un producto el café para el caso de Costa Rica, madera en Honduras, caucho y tintes en los otros países. Se finaliza indicando que la balanza de pagos indica que la región terminó siendo una mala importadora ya que estaban pagando por encima del valor la importaciones de productos británicos y los créditos obtenidos. LOB/LOB
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PUB.IIS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada COMERCIO EXTERIOR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES EN DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES DESARROLLADOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GRUPOS DE INTERESES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EXPORTACIONES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IMPORTACIONES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MATERIAS PRIMAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EXPORTACIONES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IMPORTACIONES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada COMERCIO EXTERIOR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MATERIAS PRIMAS
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 18765
Número de ítem anfitrión 5815
Encabezamiento principal Universidad de Costa Rica.
Lugar, editor y fecha de publicación San José, Costa Rica: Editorial Universidad de Costa Rica, 1974-
Otro identificador del documento 09139
Título <a href="Anuario de Estudios Centroamericanos /">Anuario de Estudios Centroamericanos /</a>
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 03777316
Parte(s) relacionada(s) volumen 11, número 2; páginas 77-92
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) REV0040 11(2) 1985
Prefijo de la signatura REV0040
Sufijo de la signatura 11(2) 1985

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración