Población y temas relevantes de la actual agenda social / (Registro nro. 35813)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02029 a a2200193 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 10323 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Rodríguez, Jorge |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Población y temas relevantes de la actual agenda social / |
Mención de responsabilidad, etc. | Jorge Rodríguez |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | El autor menciona que son varios los mecanismos involucrados en la interacción entre la población y el ambiente, y ellos operan con variables específicas de población (su cantidad, crecimiento y distribución espacial, por ejemplo). Sobre los efectos de esta interacción hay enfoques teóricos encontrados. Dependiendo del enfoque adoptado serán diferentes las medidas para enfrentar las relaciones entre la población y el ambiente. Para identificar los impactos ambientales de la dinámica demográfica existen varios instrumentos que, usados con las debidas precauciones, deberían permitir la integración operativa de las variables de población en la gestión ambiental. El manejo de información y del conocimiento sociodemográfico puede contribuir significativamente a la gestión educacional, ya que la dinámica de la población es un factor clave en las tendencias de la demanda por y también repercute sobre las condiciones educativas de la población. Por su parte, la educación tiene variadas y notables implicaciones en los comportamientos demográficos y es uno de los ámbitos claves para la aplicación de políticas de población integradas y multisectoriales. La dinámica de la población y los procesos de descentralización tienen numerosos puntos de contacto. La descentralización, en la medida en que contribuya a superar las inequidades regionales, puede ser una poderosa herramienta para modificar, cuando se considere necesario, los patrones de localización geográfica de la población. HMBQ/HMBQ |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POBLACION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MEDIO AMBIENTE |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | EDUCACION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ESTRATEGIA DEL DESARROLLO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DEMOGRAFIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | METODOLOGIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MIGRACIONES |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | volumen 24, número 64; páginas 105-154 |
No hay ítems disponibles.