Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Población y temas relevantes de la actual agenda social / Jorge Rodríguez

Por: Tema(s): En: volumen 24, número 64; páginas 105-154 Resumen: El autor menciona que son varios los mecanismos involucrados en la interacción entre la población y el ambiente, y ellos operan con variables específicas de población (su cantidad, crecimiento y distribución espacial, por ejemplo). Sobre los efectos de esta interacción hay enfoques teóricos encontrados. Dependiendo del enfoque adoptado serán diferentes las medidas para enfrentar las relaciones entre la población y el ambiente. Para identificar los impactos ambientales de la dinámica demográfica existen varios instrumentos que, usados con las debidas precauciones, deberían permitir la integración operativa de las variables de población en la gestión ambiental. El manejo de información y del conocimiento sociodemográfico puede contribuir significativamente a la gestión educacional, ya que la dinámica de la población es un factor clave en las tendencias de la demanda por y también repercute sobre las condiciones educativas de la población. Por su parte, la educación tiene variadas y notables implicaciones en los comportamientos demográficos y es uno de los ámbitos claves para la aplicación de políticas de población integradas y multisectoriales. La dinámica de la población y los procesos de descentralización tienen numerosos puntos de contacto. La descentralización, en la medida en que contribuya a superar las inequidades regionales, puede ser una poderosa herramienta para modificar, cuando se considere necesario, los patrones de localización geográfica de la población. HMBQ/HMBQ
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El autor menciona que son varios los mecanismos involucrados en la interacción entre la población y el ambiente, y ellos operan con variables específicas de población (su cantidad, crecimiento y distribución espacial, por ejemplo). Sobre los efectos de esta interacción hay enfoques teóricos encontrados. Dependiendo del enfoque adoptado serán diferentes las medidas para enfrentar las relaciones entre la población y el ambiente. Para identificar los impactos ambientales de la dinámica demográfica existen varios instrumentos que, usados con las debidas precauciones, deberían permitir la integración operativa de las variables de población en la gestión ambiental. El manejo de información y del conocimiento sociodemográfico puede contribuir significativamente a la gestión educacional, ya que la dinámica de la población es un factor clave en las tendencias de la demanda por y también repercute sobre las condiciones educativas de la población. Por su parte, la educación tiene variadas y notables implicaciones en los comportamientos demográficos y es uno de los ámbitos claves para la aplicación de políticas de población integradas y multisectoriales. La dinámica de la población y los procesos de descentralización tienen numerosos puntos de contacto. La descentralización, en la medida en que contribuya a superar las inequidades regionales, puede ser una poderosa herramienta para modificar, cuando se considere necesario, los patrones de localización geográfica de la población. HMBQ/HMBQ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración