La Eterna vulnerabilidad de nuestro pueblo (Registro nro. 35936)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 00933 a a2200121 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 6423
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La Eterna vulnerabilidad de nuestro pueblo
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. En este artículo se señala que tras el acuerdo de paz hecho en El Salvador el fondo de exclusión e impunidad permaneció inalterable
-- y por eso aquí se considera que el país presenta una marcada vulnerabilidad que se desluce con mayor nitidés en casos de desastres naturales como el terremoto de enero del 2001. Esta vulnerabilidad se identifica en aspectos como la distribución de viviendas en zonas de alto riesgo, el acceso a los servicios de salud, educación y crédito, trabajos mal remunerados, criminalidad, falta de seguridad social, corrupción, y ausencia de una figura política que se preocupe por hacer valer los derechos ciudadanos./ MSD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TERREMOTOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 21, número 936; páginas 14-16

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración