Sociedad civil ¿realidad o mito? / (Registro nro. 35951)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02177 a a2200217 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 15114
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Rea Rodríguez, Carlos Rafael
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Sociedad civil ¿realidad o mito? /
Mención de responsabilidad, etc. Carlos Rafael Rea Rodríguez
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Sociedad civil, es entendida como aquella en donde se verifican las relaciones económicas intersubjetivas, donde también se dan relaciones sociales, económicas y políticas, en una sociedad de hombres independientes, abstractamente iguales y caracterizada por la aparición de nuevas realidades formales, el mercado como espacio de libre concurrencia de los factores de la producción, la consagración jurídica de la ciudadanía, la autonomización del espacio de lo público, la estructuración de la opinión pública, la instauración de la democracia liberal como forma predominante de existencia del Estado nacional moderno, el desprendimiento y desarrollo de la acción legitimadora del bloque en el poder instituida en aparatos con esa intencionalidad. Por otra parte los conceptos de sociedad civil y sociedad política se les despoja de su naturaleza abstracta y homogénea, ubicándolas en planos distintos, donde las relaciones conflictuales de las realidades clasistas, siendo éstas asimismo, realidades antagónicas que se diferencian por la prevalencia distintiva de la legitimación por una parte y la imposición por otra. Finalmente se indica que el rumbo estratégico del cambio social no tiene su origen en el paradigma de sociedad civil-Estado, la reconsideración hacia los actores sociales constituyentes que se remiten en última instancia a las clases sociales antagónicas, supone marcará caminos mucho más sólidos y de utilidad programática de mayor alcance. OB/LOB
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SOCIEDAD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CAMBIO SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IDEOLOGIAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ASPECTOS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ASPECTOS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PUB.IIS
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 72; páginas 119-133
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 18728
Número de ítem anfitrión 3059
Encabezamiento principal Universidad de Costa Rica
Edición
Lugar, editor y fecha de publicación San José, Costa Rica Editorial UCR 1956-
Otro identificador del documento 16951
Título Revista de Ciencias Sociales/
Número de control del registro
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 04825276
Número Internacional Estándar del Libro

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración