Violencia contra la mujer da una cachetada a las leyes locales / (Registro nro. 38029)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 01960 a a2200205 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 2272 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Aguilar, Thaís |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Violencia contra la mujer da una cachetada a las leyes locales / |
Mención de responsabilidad, etc. | Thaís Aguilar |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Basados en varios hechos violentos, vividos por diversas mujeres costarricenses, se ahonda en las agresiones que de forma frecuente es objeto la mujer, agresiones psicológicas, sexuales, físicas que en muchas ocasiones han causado la muerte. Con base en estos hechos un grupo de abogadas analizó las leyes y políticas hacia la mujer, se estima que las leyes son las adecuadas, el problema es la burocracia y la falta de sensibilidad, el desconocimiento por parte de los mismos abogados fiscales y jueces sobre la existencia de estas leyes y la poca información con que cuenta la ciudadanía hacen poco operantes estas normas. Existe una contradicción entre el contenido de las leyes y su aplicación. Por otra parte las incoherencias en las entidades estatales como el Ministerio Público, que lleva los casos de las denuncias del Estado, contra otras entidades a nivel estatal, el Organismo de Investivgación Judicial (OIJ), jueces, fiscales, abogados y policías, llevan a las mujeres a pasar de víctimas a victimarias, donde se hace pensar a las mujeres que elllas son las culpables de los abusos que sufren. Pero a pesar de los problemas ya citados, los especialistas consideran que cada vez son más las mujeres las que se atreven a denunciar los casos de agresión, esto gracias al apoyo de organizaciones como CEFEMINA, PANIAMOR y la Comisión Costarricense de los Derechos Humanos (CODEHU). LOB/LOB |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | VIOLENCIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CONDICIONES DE VIDA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DISCRIMINACION BASADA EN EL SEXO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MUJERES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DERECHOS DE LA MUJER |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ROL DE LA MUJER |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | STATUS DE LA MUJER |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MUERTE |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | volumen 14, número 2; páginas 10-11 |
No hay ítems disponibles.