Recuperación y desarrollo de Centroamérica; ensayos del Grupo Especial de Estudios de la Comisión Internacional para la Recuperación y el Desarrollo de Centroamérica / (Registro nro. 3981)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02240 a a2200277 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 8234
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CRAI/IIS
Centro/agencia transcriptor CRAI/IIS
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) 130508
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Asher, William
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Recuperación y desarrollo de Centroamérica; ensayos del Grupo Especial de Estudios de la Comisión Internacional para la Recuperación y el Desarrollo de Centroamérica /
Mención de responsabilidad, etc. William Asher
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. San José:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Duke University. Imprenta Trejos
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión xi, 460 p.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Otras características físicas **no definido**
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Muchas de las personas que mueren en Centroamérica, podrían ser curadas por medicinas y tecnologías que se utilizan en el mundo desarrollado. Los problemas de salud que afectan a Centroamérica, son básicamente los mismos que padece América Latina. De 270 millones de habitantes de América Latina 135 millones viven en extrema pobreza o en zonas aisladas, o tienen acceso a los cuidados de salud. Para Centroamérica casi el 50 por ciento del total de la población, cerca de 27 millones no tienen acceso a ningún sistema de salud organizado, no tienen acceso a agua potable, como resultado, la diarrea y la malnutrición povocan alto costo en recursos y vida humanas. Con el incremento poblacional que se espera para el año 000, unos 15 millones más de la población actual, significará sin duda, un recargo para el sistema de salud, la región tiene las tasas más elevadas de natalidad y mortalidad en América Latina. Las mujeres tienen en promedio más de seis hijos, esto es igual a que significa que la región posee la tasa de crecimiento anual más alta del hemisferio. Se estima que una atención de salud adecuada podría revertir esta situación y se agrega que a pesar de las tecnologías modernas las muertes más comunes continúan siendo enfermedades fáciles deprevenir con simples medidas de salud pública, tales como la inmunización, educación sanitaria e ingienería sanitaria. LOB/LOB
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SALUD PUBLICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES EN DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBREZA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MARGINALIDAD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS ECONOMICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CAMBIO TECNOLOGICO
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Hubbard, Ann
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración