Para una teoría de América Latina: (Registro nro. 40202)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02802 a a2200277 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 3908
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Bagú, Sergio
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Para una teoría de América Latina:
Resto del título el hambre /
Mención de responsabilidad, etc. Sergio Bagú, Enriqueta Cabrera
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se ha demostrado por parte de los arqueólogos y antropólogos que durante el peleolítico las diferentes sociedades no pasaron problemas para conseguir su alimentación todo lo contrario, dichas comunidades obtenían su alimentación y les quedaba mucho tiempo libre los problemas se presentaron, contrario a lo esperado, cuando se dieron técnicas más modernas de cultivo y cuando las sociedades se dividieron en clases sociales aquí fue cuando comenzaron las hambrunas. Se agrega que el hambre vino a desaparecer en Europa cuando se difundieron los beneficios de la Revolución Industrial en el Siglo XIX. Seguidamente se ahonda en la situación actual destacando a los países más pobres, donde sobresalen los países africanos como los más afectados por el hambre, específicamente los ubicados al sur del Sahara, o sea, desde Mauritania en el Oeste, hasta Etiopía en el Este, además de Angola y Mozambique. El hambre que afecta a la gran mayoría de los países del llamado Tercer Mundo, no es la consecuencia de una catástrofe meteorológica, sino de errores humanos. Los cultivos intensivos, la pérdida de la capa vegetal del suelo y la desertificación han contribuído a crear las condiciones de hambre mucho antes de que la sequía diera el golpe mortal. El hambre en América Latina se ha hecho presente con menor intensidad que en otros puntos geográficos quizás uno de los elementos que ha favorecido a la región han sido sus condiciones climáticas, las cuales han ayudado a evitar que el hambre se presente tal y como se ha manifestado en Africa, continente con temperaturas mucho más altas, lo cual afecta la productividad de la tierra. Posteriormente se enfatiza en el problema del hambre en Argentina el cual se ha agravado en los últimos años por una hiperinflación incontenible. Se finaliza indicando que la mayoría de los países que hoy padecen hambre, hace 25 años eran autosuficientes en alimentación los errores cometidos por el hombre deben solucionarse con decisiones planificadas. OB/ALJ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada HAMBRE
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CRECIMIENTO ECONOMICO Y SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBREZA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RECESION ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MALNUTRICION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTRATEGIA DEL DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SECTOR AGROPECUARIO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESERTIFICACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DETERIORO AMBIENTAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PRODUCCION AGROPECUARIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ALIMENTACION
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Cabrera, Enriqueta
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 1, número 4; páginas 55-60

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración