Feminismos territoriales en América Latina: (Registro nro. 41335)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02188nam a22002657a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CIDCACS/IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210311062546.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 180426s2016 ck ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru CIDCACS/IIS
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 7065
Nombre de persona Ulloa, Astrid
245 1# - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Feminismos territoriales en América Latina:
Resto del título defensas de la vida frente a los extractivismos/
Mención de responsabilidad, etc. Astrid Ulloa
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión páginas 123-139
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El artículo analiza los efectos de la minería en los territorios y en los modos de vida de pobladores locales, al igual que la violencia que genera tanto hacia hombres como mujeres. Asimismo, las respuestas y propuestas de movimientos liderados por mujeres quienes demandan el derecho a la vida, la autonomía y el control territorial. La autora denomina feminismos territoriales a algunas de estas dinámicas políticas, centradas en la circulación y defensa de la vida, el cuerpo, el territorio y la naturaleza, y en la crítica a los procesos de desarrollo capitalista y extractivista. En texto se divide en tres partes, en la primera se hace una revisión sobre las perspectivas y diferencias de género en la minería; en la segunda se analizan los procesos relacionados a la minería ilegal, en particular la violencia que ha generado contra las mujeres; y en la tercera se discute las alternativas frente a los extractivismo y las propuestas críticas y de defensa territorial de las mujeres indígenas, afrodescendientes y campesinas, a través de demandas políticas. Finalmente se reflexiona sobre cómo las estrategias de resistencia implican un replanteamiento de las desigualdades socioambientales y de género, y, en consecuencia, de los procesos extractivos. KDV/160518
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 111
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FEMINISMO
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 993
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MINERIA
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 964
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GENERO
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada LUCHA POLITICA
9 (RLIN) 5432
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 77
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESIGUALDAD SOCIAL
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 896
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 88
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MUJERES
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 5208
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RESISTENCIA POPULAR
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 18817
Número de ítem anfitrión 1976
Encabezamiento principal Universidad Central. Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos
Lugar, editor y fecha de publicación Bogotá: Colombia IESCO-Universidad Central
Otro identificador del documento 17740
Título NÓMADAS:
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 01217550
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración