Reivindicación económica y manipulación política en un conflicto laboral (Registro nro. 43870)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 01992 a a2200253 04500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | cru IIS |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20220913115142.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 210927b |||||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro/agencia transcriptor | cru IIS |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Reivindicación económica y manipulación política en un conflicto laboral |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | páginas 11-14 |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Colección Centroamérica |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | La huelga de un grupo de trabajadores de la construcción y del sector automotriz lleva más de dos meses; si bien es cierto que el número de trabajadores en paro son pocos, la notoriedad del problema ha sido grande. Cuando existe una coyuntura compleja, la manipulación política de las reivindicaciones de los huelguistas pasa a primer plano. De esta forma, el gobierno sandinista ha debido de enfrentarse a una situación nueva y es que los intereses a corto plazo chocan con los intereses de largo plazo. La huelga se basa en que anteriormente trabajaban a destajo y ganaban bien y actualmente tienen un déficit de un mil por cien entre el salario y el costo de la alimentación. De esta situación se han aprovechado los opositores al gobierno para manipularla a su antojo con fines políticos, ante lo cual el gobierno decide aplicar una política fuerte sin llegar a la violencia para dispersar a los huelguistas. De toda esta situación se concluye la falta de los canales idóneos de mediación para resolver los conflictos sociales y mantenerlos aislados de la confrontación estrictamente política. OB/MR |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | HUELGAS |
9 (RLIN) | 4622 |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CONFLICTOS LABORALES |
9 (RLIN) | 4804 |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CONDICIONES DE VIDA |
9 (RLIN) | 423 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ESTABILIZACION ECONOMICA |
9 (RLIN) | 4424 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POLITICA ECONOMICA |
9 (RLIN) | 2655 |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PROBLEMAS SOCIALES |
9 (RLIN) | 839 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | RECESION ECONOMICA |
9 (RLIN) | 1935 |
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO | |
9 (RLIN) | 1861 |
Nombre geográfico | NICARAGUA |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Número bibliográfico anfitrión | 43109 |
Número de ítem anfitrión | 7764 |
Encabezamiento principal | Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales |
Edición | |
Lugar, editor y fecha de publicación | Managua, Nicaragua: CRIES, 1982- |
Otro identificador del documento | 22335 |
Título | Pensamiento Propio / |
Número de control del registro | |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas | |
Número Internacional Estándar del Libro | |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Dewey Decimal Classification |
Tipo de ítem Koha | Publicaciones periódicas |
No hay ítems disponibles.