Centro América: (Registro nro. 44576)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03722nam a22003257a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20220905114443.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 220905b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru IIS
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 10743
Nombre de persona Sosa López, Lizardo
Término indicativo de función/relación Autor
245 1# - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Centro América:
Resto del título el impacto de la globalización y del ajuste estructural en el mundo del trabajo /
Mención de responsabilidad, etc. Lizardo Sosa López
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión páginas 5-22 :
Otras características físicas tablas
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Colección Centroamérica
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La globalización abarca una amplia gama de conceptos y aspectos de la vida social, política y económica. En lo económico se indica que muchos aspectos han influido en el desarrollo y han adquirido un carácter marcadamente transnacional, como el desarrollo de las tecnologías en el campo de la informática, el desarrollo de los medios de comunicación y el transporte, la desreglamentación de los mercados financieros y la conformación de mercados productivos transnacionales. La CEPAL indica que dichos cambios ha imbuido al mundo en una gran competitividad y que por ello se ha perdido la importancia de las fronteras en los aspectos económicos, la globalización hace necesaria la uniformidad internacional en cuanto a la formulación y aplicación de las políticas económicas y la aplicación de una concepción sistemática en el proceso de desarrollo. Posteriormente se analiza el por qué del ajuste estructural en Centroamérica; se indica que la economía centroamericana no se encuentra a la altura competitiva de otras regiones, de allí la necesidad de buscar los instrumentos y mecanismos que cambien dicha situación, volviendo a dichas economías más competitivas. Luego se mencionan los mercados distorsionados indicando que los mercados de la región son imperfectos y llenos de trabas que no permiten el libre comercio; se pone como ejemplo el caso guatemalteco, país en donde existen innumerables trabas en el comercio. Analiza otros aspectos económicos como la ineficiencia, la baja productividad y poca diversificación, el alto grado de concentración de la administración pública, de la actividad económica y de la infraestructura social y productiva, además de la confusión conceptual del papel del Estado, los escasos niveles de organización social. Seguidamente se analiza la evolución de la producción en las últimas tres décadas en la región, indicando que la producción tuvo un crecimiento acelerado del 5,7 por ciento durante la década de 1970 y de 4,4 por ciento en 1980.Posteriormente se indica que tradicionalmente la balanza de pagos de la región ha sido deficitaria. Finalmente se dan a conocer una serie de indicadores económicos y sociales que establecen el impacto de las políticas de ajuste sobre dichas economías, se sostiene que la situación de crisis se ha visto agravada durante los períodos en que se han aplicado las políticas de ajuste; se ha incrementado la pobreza y los salarios reales han caído. Se finaliza dando datos estadísticos sobre el impacto de estas políticas. OB/ALJ<br/>
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 2649
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTRATEGIA DEL DESARROLLO
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 1642
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES EN DESARROLLO
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 2655
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA ECONOMICA
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 423
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 1935
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RECESION ECONOMICA
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 1428
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IDEOLOGIAS
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 284
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBREZA
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 3384
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INDICADORES ECONOMICOS
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 288
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EMPLEO
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 2434
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SALARIOS
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 243
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTADO
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 129
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada NEOLIBERALISMO
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 308
Nombre geográfico CENTROAMERICA
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 43286
Número de ítem anfitrión 6060
Encabezamiento principal Instituto Centroamericano de Estudios Políticos
Lugar, editor y fecha de publicación Guatemala: Instituto Centroamericano de Estudios Políticos, 1986-
Otro identificador del documento 17228
Título Panorama Centroamericano:
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración