TLCAN a 10 años : (Registro nro. 46410)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02082nam a22002537a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CIDCACS/IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250428204537.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 250428b2003 cr ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen cru CIDCACS/IIS
Centro/agencia transcriptor cru CIDCACS/IIS
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Ranney, David
9 (RLIN) 12795
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título TLCAN a 10 años :
Resto del título una evaluacón en EE.UU
Mención de responsabilidad, etc. David Ranney
Medio [impreso]
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. San José, Costa Rica:
Nombre del editor, distribuidor, etc. DEI;
Fecha de publicación, distribución, etc. 2003
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 49-62 páginas
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El texto critica el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el modelo de libre comercio global que representa. Argumenta que, contrario a las promesas de sus promotores hace más de una década, el TLCAN no generó empleos de alta calidad ni promovió la equidad y la reducción de la pobreza. En cambio, el autor sostiene que ha ocurrido lo opuesto, agravando los problemas económicos.<br/><br/>El TLCAN se describe como parte de un modelo que favorece a las grandes corporaciones, desregula los mercados y considera a las personas como meros consumidores. El autor menciona que políticas similares se han impulsado a través de organizaciones como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y la Organización Mundial del Comercio, así como en acuerdos bilaterales y multilaterales.<br/><br/>Se destaca la importancia de Canadá y México como socios comerciales de Estados Unidos y se advierte sobre la expansión de este modelo a través de iniciativas como el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). Finalmente, el texto aboga por evaluar los impactos del TLCAN y considerar alternativas ante el incumplimiento de las promesas iniciales.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TRATADO DE LIBRE COMERCIO
Fuente del encabezamiento o término
9 (RLIN) 3831
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EMPLEO
9 (RLIN) 288
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESEMPLEO
9 (RLIN) 1844
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EVALUACION DE PROYECTOS
9 (RLIN) 3125
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico CANADA
9 (RLIN) 4737
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico ESTADOS UNIDOS DE AMERICA
9 (RLIN) 7599
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico MEXICO
9 (RLIN) 3410
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 836
Número de ítem anfitrión 12163
Encabezamiento principal Aguilar Sánchez, Carlos Guillermo
Lugar, editor y fecha de publicación San José, Costa Rica: DEI 2003
Otro identificador del documento 12451
Título <a href="Los ( Mal) Tratados de Libre Comercio /">Los ( Mal) Tratados de Libre Comercio /</a>
Número de control del registro (cru CIDCACS/IIS)29781
Número Internacional Estándar del Libro 9977-83-142-4
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Other/Generic Classification Scheme
Tipo de ítem Koha Libros

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración