Elecciones y democracia en América Latina (Registro nro. 8095)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 01936 a2200181 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 4365 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 991231s d |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) | |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) | 115603 |
110 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA | |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada | Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Centro Interamericano de Asesoría y Promoción Electoral; ed |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Elecciones y democracia en América Latina |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | San José: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | IIDH. CAPEL |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 301 p |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Garber en sus comentarios procura hacer hincapié en experiencias de observadores electorales nombrados por gobiernos y organizaciones no estatales, con motivo de elecciones recientes (entre marzo de 1984 y febrero de 1986) en el istmo centroamericano. Según lo señala, sus comentarios abarcarán cuatro temas: primero, una descripción de quiénes fueron los que observaron las recientes elecciones centroamericanas segundo, los términos de referencia establecidos para su observación tercero, el papel que desempeñaron los observadores en cuanto al estímulo de la imparcialidad en las elecciones y, cuarto, algunos de los puntos que surgieron de las experiencias de dichos observadores. En el transcurso de la ponencia se refiere a la legitimidad que ha cobrado el papel de los observadores en Costa Rica. Aclara que en la exposición recurre a sus experiencias personales como observador de las elecciones de Nicaragua y El Salvador de 1984, y la elección de El Salvador de 1985. También recurre a los informes preparados por observadores de los comicios de Panamá de 1984 y los de Honduras y Guatemala de 1985. Por último, en un afán comparativo, recurre a sus experiencias de observador electoral en países tan diferentes entre sí como Filipinas, Zimbabwe, Granada y Haití. Finaliza señalando que no siempre los observadores electorales han sido bien recibidos por los gobiernos, y menciona algunos ejemplos. MB/MR |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ELECCIONES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | OBSERVACION |
No hay ítems disponibles.