Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La economía de El Salvador y la integración centroamericana: 1945-1960

Por: Detalles de publicación: San Salvador: Universidad Centroamericana José Simeón Cañas Descripción: 107 pResumen: Analiza la evolución de la economía salvadoreña de 1945 a 1960 y su influencia en el proceso de integración económica centroamericana - Plantea como hipótesis central que la forma definitiva que toma el Mercado Común Centroamericano no es el resultado de un simple enfrentamiento de don influencias externas (CEPAL Y Estados Unidos) sino que responde, , además a los de sus socios en el exterior. Estudia las formas que la dependencia toma en la formación social del sector exportador impulsa un desarrollo industrial limitado y asociado al capital extranjero
Tipo de ítem: Lista(s) en las que aparece este ítem: AMERICA CENTRAL
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Analiza la evolución de la economía salvadoreña de 1945 a 1960 y su influencia en el proceso de integración económica centroamericana - Plantea como hipótesis central que la forma definitiva que toma el Mercado Común Centroamericano no es el resultado de un simple enfrentamiento de don influencias externas (CEPAL Y Estados Unidos) sino que responde, , además a los de sus socios en el exterior. Estudia las formas que la dependencia toma en la formación social del sector exportador impulsa un desarrollo industrial limitado y asociado al capital extranjero

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración