Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La ruta Andiana: turismo y desarrollo sostenible en Perú y Bolivia / Annelou Ypeij

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: Quito: Abya Yala. Centro Bartolomé de las casas. Centro de Estudios y Documentación Latinoamericanos. CEDLA. Instituto de Estudios Peruanos Descripción: 290 p. mapISBN:
  • 978-9978-22-648-3
Tema(s): Resumen: La investigación se basa en un extenso trabajo de campo realizado durante dos años (2003-2004) en los cuales se realizó tres visitas de campo donde se entrevistó a varios actores económicos a fin de comprender mejor los procesos e interrelaciones económicas existentes entre diferentes destinos y permitir la realización de análisis comparativos a lo largo de la ruta andina que incluye destinos de los Andes peruano-bolivianos. A partir de los conceptos de globalización, localización y la interrelación entre ambos se analiza la forma en que la oferta turística desarrollada en los diferentes destinos que comprenden la ruta andina, combinan aspectos globales con características locales según conceptos de autenticidad, rescatando costumbres y tradiciones, mientras recurre a parámetros globalizados en el diseño, publicidad y venta de los productos turísticos. Finalmente desarrolla un análisis respecto a la importancia que tiene para la población local-y el acceso a los beneficios generados por la actividad turística- que un destino haya logrado cierta mezcla entre lo global y lo local
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

La investigación se basa en un extenso trabajo de campo realizado durante dos años (2003-2004) en los cuales se realizó tres visitas de campo donde se entrevistó a varios actores económicos a fin de comprender mejor los procesos e interrelaciones económicas existentes entre diferentes destinos y permitir la realización de análisis comparativos a lo largo de la ruta andina que incluye destinos de los Andes peruano-bolivianos. A partir de los conceptos de globalización, localización y la interrelación entre ambos se analiza la forma en que la oferta turística desarrollada en los diferentes destinos que comprenden la ruta andina, combinan aspectos globales con características locales según conceptos de autenticidad, rescatando costumbres y tradiciones, mientras recurre a parámetros globalizados en el diseño, publicidad y venta de los productos turísticos. Finalmente desarrolla un análisis respecto a la importancia que tiene para la población local-y el acceso a los beneficios generados por la actividad turística- que un destino haya logrado cierta mezcla entre lo global y lo local

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración