Contribución al estudio del crecimiento de la población nativa de Costa Rica durante el periodo colonial: 1502-1821 / Rafael Angel Bolaños Villalobos
Detalles de publicación: San José: Universidad de Costa Rica Descripción: 216 páginasNota de disertación: Tesis (Llicenciado en Historia) -- Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Historia y Geografía, 1981 Resumen: Analiza el decrecimiento de la población nativa de Costa Rica durante el periodo colonial explica los aspectos metodológicos de la investigación, destaca el encuentro del indígena con el español y sus efectos sobre la población indígena. muestra como las pestes, hambres y otros problemas que ocurren en la población nativa tienen su origen en la sobre-explotación del indio, por medio del repartimiento, la encomienda y las reducciones indígenas. examina el comportamiento de la población nativa a través de variables tales como la carestía de alimentos y las enfermedades endémicas. señala que durante el periodo colonial el español incidió sobre el sistema nativo produciendo su descomposición, fundamentalmente bajo la forma de muerte directa y la sobre-explotaciónTesis (Llicenciado en Historia) -- Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Historia y Geografía, 1981
Analiza el decrecimiento de la población nativa de Costa Rica durante el periodo colonial explica los aspectos metodológicos de la investigación, destaca el encuentro del indígena con el español y sus efectos sobre la población indígena. muestra como las pestes, hambres y otros problemas que ocurren en la población nativa tienen su origen en la sobre-explotación del indio, por medio del repartimiento, la encomienda y las reducciones indígenas. examina el comportamiento de la población nativa a través de variables tales como la carestía de alimentos y las enfermedades endémicas. señala que durante el periodo colonial el español incidió sobre el sistema nativo produciendo su descomposición, fundamentalmente bajo la forma de muerte directa y la sobre-explotación
No hay comentarios en este titulo.