Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Cuándo y cómo cambiamos los chilenos: balance de una década censos 1992-2002 / Eugenio Tironi y otros

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Cuaderno BicentenarioDetalles de publicación: Santiago, Chile: Instituto Nacional de Estadísticas, 2003Descripción: 249 páginas: tablas, gráficosISBN:
  • 9567952035
Tema(s): Resumen: El libro se basa en la comparación por parte del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de los Censos de 1992 y 2002, con lo cual se busca responder a la pregunta sobre cómo y cuánto han cambiado los chilenos en los últimos diez años. Se busca ofrecer una mirada profunda del Chile actual, en la que no solo se constatan cambios en las estructuras de población, mercado laboral, vivienda, educación, entre otros, sino que se reflexiona sobre sus causas, consecuencias y líneas de acción a seguir. El rostro de Chile que surge de este estudio es el de un país que ha experimentado en esta época notables avances y un escenario con un proceso de movilidad social ascendente; sin embargo persiste la brecha entre el progreso de lo urbano con respecto a lo rural. El libro se divide en 6 capítulos, en los que diferentes personas especialistas analizan un punto en específico: 1- ¿Es Chile un país moderno? 2- ¿Cómo y dónde viven los chilenos? Vivienda y Patrimonio 3-Movilidad residencial y movilidad social 4-Trabajo: dignidad y cambios. El mercado laboral chileno 5- Cambios socio demográficos en educación y 6- Familia: innovaciones y desafíos. Las familias chilenas en la década 1992-2002. KDV/170817
Tipo de ítem: Libros
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

El libro se basa en la comparación por parte del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de los Censos de 1992 y 2002, con lo cual se busca responder a la pregunta sobre cómo y cuánto han cambiado los chilenos en los últimos diez años. Se busca ofrecer una mirada profunda del Chile actual, en la que no solo se constatan cambios en las estructuras de población, mercado laboral, vivienda, educación, entre otros, sino que se reflexiona sobre sus causas, consecuencias y líneas de acción a seguir. El rostro de Chile que surge de este estudio es el de un país que ha experimentado en esta época notables avances y un escenario con un proceso de movilidad social ascendente; sin embargo persiste la brecha entre el progreso de lo urbano con respecto a lo rural. El libro se divide en 6 capítulos, en los que diferentes personas especialistas analizan un punto en específico: 1- ¿Es Chile un país moderno? 2- ¿Cómo y dónde viven los chilenos? Vivienda y Patrimonio 3-Movilidad residencial y movilidad social 4-Trabajo: dignidad y cambios. El mercado laboral chileno 5- Cambios socio demográficos en educación y 6- Familia: innovaciones y desafíos. Las familias chilenas en la década 1992-2002. KDV/170817

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración