Nuevas leyes para la mujer / Alvaro Carvajal N
Tema(s): En: número 24 -25; páginas 13 En: Comisión Costarricense de Derechos Humanos, CODEHU Informativo CODEHUResumen: La población femenina representa aproximadamente el 50 por ciento de la población nacional, sin embargo, la gran mayoría de ellas no cuenta con las oportunidades para participar en las diferentes actividades y situaciones sociales, debido a la discriminación de la que son objeto, son además, víctimas de una serie de hechos que atentan contra los derechos humanos, tales como agresiones físicas, sexuales y verbales. Como respuesta a dicha situación vivida por las mujeres, diferentes organizaciones femeninas han decidido luchar legalmente de acuerdo con la ley, se han dado resultados como la aprobación de la Ley de Igualdad Real. En la actualidad se encuentran varios proyectos de ley en la Asamblea Legislativa, en éstos se tocan diferentes temas en total los proyectos son ocho y van desde la creación del Instituto de la Mujer hasta la penalización de la violencia doméstica, pasando por el hostigamiento sexual y la reforma a varios artículos constitucionales. Se presenta un cuadro estadístico sobre la situación de los proyectos y el avance en la discusión de los mismos. Uno de los proyectos interesantes es el de cambiar el artículo 33 de la Constitución, se busca cambiar la palabra hombre por la de persona, ya que este último resulta mucho más amplio que el primero, el proyecto se presenta como un esfuerzo por cambiar la concpeción androcentrista de la ley. OB/MR
Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | REV0552 (24-25) julio-diciembre 1992 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 22868 |
Colección Centroamérica
La población femenina representa aproximadamente el 50 por ciento de la población nacional, sin embargo, la gran mayoría de ellas no cuenta con las oportunidades para participar en las diferentes actividades y situaciones sociales, debido a la discriminación de la que son objeto, son además, víctimas de una serie de hechos que atentan contra los derechos humanos, tales como agresiones físicas, sexuales y verbales. Como respuesta a dicha situación vivida por las mujeres, diferentes organizaciones femeninas han decidido luchar legalmente de acuerdo con la ley, se han dado resultados como la aprobación de la Ley de Igualdad Real. En la actualidad se encuentran varios proyectos de ley en la Asamblea Legislativa, en éstos se tocan diferentes temas en total los proyectos son ocho y van desde la creación del Instituto de la Mujer hasta la penalización de la violencia doméstica, pasando por el hostigamiento sexual y la reforma a varios artículos constitucionales. Se presenta un cuadro estadístico sobre la situación de los proyectos y el avance en la discusión de los mismos. Uno de los proyectos interesantes es el de cambiar el artículo 33 de la Constitución, se busca cambiar la palabra hombre por la de persona, ya que este último resulta mucho más amplio que el primero, el proyecto se presenta como un esfuerzo por cambiar la concpeción androcentrista de la ley. OB/MR
No hay comentarios en este titulo.