Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Análisis del salario de los catedráticos de la Universidad de Costa Rica / Luis Estrada Navas

Por: Tema(s): En: número 54 -55; páginas 119-130 En: Universidad de Costa Rica Revista de Ciencias SocialesResumen: Se analiza los impactos de las regulaciones en el salario de un profesor que sea catedrático de tiempo completo con dedicación exclusiva y dedicación extraordinaria. El Consejo Universitario aprobó las Regulaciones del Régimen Salarial Académico, cuyos considerandos establecen los principios que motivan al nuevo régimen de estímulos salariales. Para ello se modifican varios aspectos atinentes a la forma en que se determina el salario de un profesor de la Universidad de Costa Rica, ya sea creando nuevos componentes del salario o modificando el valor de los componentes existentes y derogando el Reglamento de Dedicación Extraordinaria. Los nuevos componentes del salario y los aumentos en los salarios base y en los porcentajes por escalafón, indudablemente significaran un aumento del salario de todo profesor. Sin embargo, la eliminación de la dedicación extraordinaria producirá, a pesar de esos aumentos, una disminución considerable en los montos de los salarios de los catedráticos de tiempo completo, con dedicación exclusiva y dedicación extraordinaria, disminución que será mayor si el catedrático posee solamente licenciatura como grado académico más alto, pero también será significativo para aquellos que posean grados académicos de postgrado. El autor en detalle analiza, los conceptos de pago y expone algunos ejemplos. HB/HMBQ
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0862 (54-55) 1992 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 16885

Se analiza los impactos de las regulaciones en el salario de un profesor que sea catedrático de tiempo completo con dedicación exclusiva y dedicación extraordinaria. El Consejo Universitario aprobó las Regulaciones del Régimen Salarial Académico, cuyos considerandos establecen los principios que motivan al nuevo régimen de estímulos salariales. Para ello se modifican varios aspectos atinentes a la forma en que se determina el salario de un profesor de la Universidad de Costa Rica, ya sea creando nuevos componentes del salario o modificando el valor de los componentes existentes y derogando el Reglamento de Dedicación Extraordinaria. Los nuevos componentes del salario y los aumentos en los salarios base y en los porcentajes por escalafón, indudablemente significaran un aumento del salario de todo profesor. Sin embargo, la eliminación de la dedicación extraordinaria producirá, a pesar de esos aumentos, una disminución considerable en los montos de los salarios de los catedráticos de tiempo completo, con dedicación exclusiva y dedicación extraordinaria, disminución que será mayor si el catedrático posee solamente licenciatura como grado académico más alto, pero también será significativo para aquellos que posean grados académicos de postgrado. El autor en detalle analiza, los conceptos de pago y expone algunos ejemplos. HB/HMBQ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración