Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Caso Ordóñez Fishman: Comunicado de Americas Watch

Tema(s): En: número 138; páginas 8-9 En: Centro de Documentación de Honduras Boletín MensualResumen: Se analiza el secuestro del Ministro Luis Fishman y el involucramiento de altas personalidades políticas hondureñas en el caso. Señala que el supuesto secuestro fue un montaje del gobierno hondureño encabezado por Leonardo Callejas, como respuesta al resultado de un juicio que enfrentó Honduras ante la Corte Internacional de Derechos Humanos donde se le condenó por el asesinato de Manfredo Velásquez y Saúl Godínez, quienes murieron en manos de las fuerzas armadas hondureñas. Con el montaje del secuestro se busca hacer creer que estas personas se encontraban con vida y hacer ver a la Corte Interamericana de Derechos humanos como una institución insegura de su papel internacional, de allí que el gobierno hondureño dio grandes cantidades de dinero a Ordóñez para que se instalara en Costa Rica. Es decepcionante ver cómo altas personalidades se prestaron a este juego, que buscaba desprestigiar a la Corte Internacional de Derechos Humanos y liberar al gobierno de Honduras del pago a los familiares de los perjudicados. Además de los hondureños se involucraron en el juego el obispo Santos y desde luego Fishman y el mismo presidente costarricense Calderón Fournier que sabía del plan. El gobierno hondureño se niega a pagar la suma que acordó la Corte dar a los familiares de las víctimas y, el mencionado secuestro puso en peligro la vida de muchas personas, fue la tentativa de crear una pantalla que contribuyera para continuar evadiendo estas obligaciones. En síntesis, la operación fue toda una trama montada por los hondureños con apoyo del Ministro de Seguridad costarricense, con el fin de poner en duda el acuerdo de la Corte de La Haya. OB/MR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0119 (138) 1992 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible MFN: 3102

Colección Centroamérica

Se analiza el secuestro del Ministro Luis Fishman y el involucramiento de altas personalidades políticas hondureñas en el caso. Señala que el supuesto secuestro fue un montaje del gobierno hondureño encabezado por Leonardo Callejas, como respuesta al resultado de un juicio que enfrentó Honduras ante la Corte Internacional de Derechos Humanos donde se le condenó por el asesinato de Manfredo Velásquez y Saúl Godínez, quienes murieron en manos de las fuerzas armadas hondureñas. Con el montaje del secuestro se busca hacer creer que estas personas se encontraban con vida y hacer ver a la Corte Interamericana de Derechos humanos como una institución insegura de su papel internacional, de allí que el gobierno hondureño dio grandes cantidades de dinero a Ordóñez para que se instalara en Costa Rica. Es decepcionante ver cómo altas personalidades se prestaron a este juego, que buscaba desprestigiar a la Corte Internacional de Derechos Humanos y liberar al gobierno de Honduras del pago a los familiares de los perjudicados. Además de los hondureños se involucraron en el juego el obispo Santos y desde luego Fishman y el mismo presidente costarricense Calderón Fournier que sabía del plan. El gobierno hondureño se niega a pagar la suma que acordó la Corte dar a los familiares de las víctimas y, el mencionado secuestro puso en peligro la vida de muchas personas, fue la tentativa de crear una pantalla que contribuyera para continuar evadiendo estas obligaciones. En síntesis, la operación fue toda una trama montada por los hondureños con apoyo del Ministro de Seguridad costarricense, con el fin de poner en duda el acuerdo de la Corte de La Haya. OB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración