Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

El largo camino hacia la policia comunitaria: las estrategias de derechos humanos para la policía en Costa Rica / Quirine Eijkman

Por: Tema(s): En: número145 ( , 2007), 76 páginas Resumen: Durante el último decenio, la mayoría de los Estados latinoamericanos, incluido Costa Rica, puso en ejecución reformas policiales que abarcaron estrategias de derechos humanos para la policía. Esto condujo a cambios en el sistema policial costarricense. Con la finalidad de mejorar la percepción pública de la policía y del cumplimiento con los derechos humanos por parte de los funcionarios de policía, las reformas acentuaron la relación de la ciudadanía con los servicios de policía. En Costa Rica, esto se realizó por medio del Programa de Seguridad Comunitaria y el Programa de Policía de Proximidad. Ambos programas ponen en ejecución elementos de la filosofía sobre los servicios de Policía Comunitaria. Mediante la introducción de los programas de Policía Comunitaria, el Gobierno costarricense estimula a la ciudadanía y a los funcionarios de policía de la Fuerza Pública a cooperar con la seguridad ciudadana en el ámbito local. Estos tipos de estrategias de derechos humanos para la policía mejoran indirectamente el cumplimiento de los derechos humanos por parte de los funcionarios de la policía. Con base en la investigación empírica, el presente artículo analiza las perspectivas de la ciudadanía y las experiencias de los funcionarios de policía con los programas de Policía Comunitaria en San José, Costa Rica.
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Correo electrónico de autor eijkmanqam@hotmail.com

Durante el último decenio, la mayoría de los Estados latinoamericanos, incluido Costa Rica, puso en ejecución reformas policiales que abarcaron estrategias de derechos humanos para la policía. Esto condujo a cambios en el sistema policial costarricense. Con la finalidad de mejorar la percepción pública de la policía y del cumplimiento con los derechos humanos por parte de los funcionarios de policía, las reformas acentuaron la relación de la ciudadanía con los servicios de policía. En Costa Rica, esto se realizó por medio del Programa de Seguridad Comunitaria y el Programa de Policía de Proximidad. Ambos programas ponen en ejecución elementos de la filosofía sobre los servicios de Policía Comunitaria. Mediante la introducción de los programas de Policía Comunitaria, el Gobierno costarricense estimula a la ciudadanía y a los funcionarios de policía de la Fuerza Pública a cooperar con la seguridad ciudadana en el ámbito local. Estos tipos de estrategias de derechos humanos para la policía mejoran indirectamente el cumplimiento de los derechos humanos por parte de los funcionarios de la policía. Con base en la investigación empírica, el presente artículo analiza las perspectivas de la ciudadanía y las experiencias de los funcionarios de policía con los programas de Policía Comunitaria en San José, Costa Rica.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración