Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Documento de discusión para la Cumbre Económica Centroamericana

Tema(s): En: número 29; páginas 51-66 En: Instituto Centroamericano de Estudios Políticos Panorama CentroamericanoResumen: Se presentan una serie de temas que podrían constituir una agenda de trabajo para la próxima cumbre económica que sostendrán los presidentes centroamericanos. Busca ofrecer consideraciones con respecto a un conjunto de aspectos vinculados a los problemas económicos y sociales de Centroamérica, a su vez sugiere los mecanismos que se deberían de desarrollar y las acciones que se habrían de emprender en torno a cada uno de ellos. Durante la década de 1980 Centroamérica se enfrentó a una crisis económica y social muy profunda que trajo como consecuencia la acentuación de las restricciones de tipo estructural que subrayacen en la base de los problemas regionales, como el estancamiento, con su secuela de deterioro de los niveles de vida, conflicto social, desempleo e iliquidéz externa. El trabajo profundiza en los esfuerzos de estabilización económica, como lo es la lucha por disminuir la pobreza extrema, el cual se ha convertido en un problema crónico de las sociedades centroamericanas, corregir los desequilibrios macroecnómicos modernizar los sistemas productivos con el fin de alcanzar el camino de crecimiento económico, adaptarse al cambiante contexto internacional, proteger el medio ambiente y los recursos naturales. En el contexto social se busca la seguridad alimentaria y nutricional, redistribución del gasto, en lo que es la integración se pretende la reactivación del comercio intrarregional, la restructuración del proceso de integración regional, en el plano internacional se pretende la reducción de la deuda externa y el financiamiento para el desarrollo. OB/MR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas Lista(s) en las que aparece este ítem: AMERICA CENTRAL
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0729 (29) 1993 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible MFN: 2322

Colección Centroamérica

Se presentan una serie de temas que podrían constituir una agenda de trabajo para la próxima cumbre económica que sostendrán los presidentes centroamericanos. Busca ofrecer consideraciones con respecto a un conjunto de aspectos vinculados a los problemas económicos y sociales de Centroamérica, a su vez sugiere los mecanismos que se deberían de desarrollar y las acciones que se habrían de emprender en torno a cada uno de ellos. Durante la década de 1980 Centroamérica se enfrentó a una crisis económica y social muy profunda que trajo como consecuencia la acentuación de las restricciones de tipo estructural que subrayacen en la base de los problemas regionales, como el estancamiento, con su secuela de deterioro de los niveles de vida, conflicto social, desempleo e iliquidéz externa. El trabajo profundiza en los esfuerzos de estabilización económica, como lo es la lucha por disminuir la pobreza extrema, el cual se ha convertido en un problema crónico de las sociedades centroamericanas, corregir los desequilibrios macroecnómicos modernizar los sistemas productivos con el fin de alcanzar el camino de crecimiento económico, adaptarse al cambiante contexto internacional, proteger el medio ambiente y los recursos naturales. En el contexto social se busca la seguridad alimentaria y nutricional, redistribución del gasto, en lo que es la integración se pretende la reactivación del comercio intrarregional, la restructuración del proceso de integración regional, en el plano internacional se pretende la reducción de la deuda externa y el financiamiento para el desarrollo. OB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración