Hacia una visión hermenéutica crítica de la política educativa / Guillermo Miranda Camacho
Tema(s): En: número 111 (I) - 112 (II; páginas 101-118 En: Universidad de Costa Rica Revista de Ciencias SocialesResumen: Este ensayo tiene por objetivo aportar algunos elementos para una reinterpretación analítica de la política educativa desde una aproximación hermenéutica critica. Esta visión crítica se inscribe en la tradición del pensamiento dialéctico y pretende contribuir en la interpretación histórico estructural de las estrategias de legitimación que las clases dirigentes utilizan, por medio de una racionalización discursiva funcionalista o tecnocrática, para ocultar el verdadero papel de la política educativa y curricular en el establecimiento de un sistema hegemónicoBiblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | REV0862 (111-112) 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Copia 2 | Disponible | 03464 |
Este ensayo tiene por objetivo aportar algunos elementos para una reinterpretación analítica de la política educativa desde una aproximación hermenéutica critica. Esta visión crítica se inscribe en la tradición del pensamiento dialéctico y pretende contribuir en la interpretación histórico estructural de las estrategias de legitimación que las clases dirigentes utilizan, por medio de una racionalización discursiva funcionalista o tecnocrática, para ocultar el verdadero papel de la política educativa y curricular en el establecimiento de un sistema hegemónico
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.