Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

El plato de lentejas y la primogenitura: Quince "dudas razonables" sobre el tratado de libre comercio entre Centroamérica y los Estados Unidos Henry Ml. Mora Jiménez

Por: Tipo de material: TextoTextoDescripción: páginas 183-198Tema(s): En: Aguilar Sánchez, Carlos Guillermo Los ( Mal) Tratados de Libre ComercioResumen: En este capítulo, Henry Ml. Mora Jiménez presenta quince "dudas razonables" sobre el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y los Estados Unidos (CAFTA). Estas dudas se centran en los posibles impactos negativos del tratado en las economías centroamericanas y en la soberanía de los países involucrados. Algunos de los puntos clave incluyen: Impacto en la Agricultura: Se cuestiona cómo el tratado afectará a los pequeños agricultores y si podrán competir con los productos agrícolas subsidiados de Estados Unidos. Soberanía Nacional: Se discute la pérdida de autonomía en la toma de decisiones económicas y políticas debido a las cláusulas del tratado. Desigualdad Económica: Se analiza si el tratado beneficiará principalmente a las grandes corporaciones y a las élites económicas, aumentando la desigualdad. Condiciones Laborales: Se examinan las implicaciones del tratado en los derechos laborales y las condiciones de trabajo en Centroamérica. Medio Ambiente: Se plantean preocupaciones sobre el impacto ambiental de las inversiones y actividades económicas promovidas por el tratado. El autor utiliza estos puntos para argumentar que el CAFTA podría tener consecuencias adversas para los países centroamericanos, sugiriendo que los beneficios prometidos pueden no ser equitativamente distribuidos.
Tipo de ítem: Libros Lista(s) en las que aparece este ítem: JUNIO 2025 | clasificacion 2025 | ANALISIS DOCUMENTAL(2025)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 09.05.01 A283m (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 12451

En este capítulo, Henry Ml. Mora Jiménez presenta quince "dudas razonables" sobre el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y los Estados Unidos (CAFTA). Estas dudas se centran en los posibles impactos negativos del tratado en las economías centroamericanas y en la soberanía de los países involucrados. Algunos de los puntos clave incluyen:

Impacto en la Agricultura: Se cuestiona cómo el tratado afectará a los pequeños agricultores y si podrán competir con los productos agrícolas subsidiados de Estados Unidos.
Soberanía Nacional: Se discute la pérdida de autonomía en la toma de decisiones económicas y políticas debido a las cláusulas del tratado.
Desigualdad Económica: Se analiza si el tratado beneficiará principalmente a las grandes corporaciones y a las élites económicas, aumentando la desigualdad.
Condiciones Laborales: Se examinan las implicaciones del tratado en los derechos laborales y las condiciones de trabajo en Centroamérica.
Medio Ambiente: Se plantean preocupaciones sobre el impacto ambiental de las inversiones y actividades económicas promovidas por el tratado.
El autor utiliza estos puntos para argumentar que el CAFTA podría tener consecuencias adversas para los países centroamericanos, sugiriendo que los beneficios prometidos pueden no ser equitativamente distribuidos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración