Para sistematizar experiencias / Oscar Jara H.
Detalles de publicación: San José: ALFORJA 1994Descripción: 243 páginas ilTema(s): Resumen: Este libro describe los distintos componentes que se relacionan con el ejercicio de sistematizar experiencias de educación popular, talleres de formación, asesorías a grupos, etc. De esta manera presenta una aproximación conceptual al término, la ubicación de diferentes propuestas de sistematización, una fundamentación teórica y epistemológica, la identificación de condiciones para sistematizar, una propuesta de método y de procedimientos, ejemplos y experiencias concretas, así como instrumentos que pueden ser utilizados. El primer capítulo parte de una constatación: presenta de manera breve un panorama de las más difundidas propuestas de sistematización surgidas en América Latina, ubicando sus puntos de encuentro y sus principales diferencias. Los capítulos dos al cuatro buscan ahondar teóricamente en los planteado: contienen una propuesta conceptual sobre qué es sistematizar, para qué sirve y qué semejanzas y diferencias existen entre sistematización, evaluación y la investigación. El quinto capítulo trata de abordar el problema de fondo de la sistematización, explicitando el sustento epistemológico de nuestra propuesta: la Concepción Metodológica Dialéctica. El capítulo sexto inicia un nuevo ascenso hacia la práctica, planteando qué condiciones personales o institucionales serán necesarias para poder sistematizar. El capítulo siete presenta una propuesta metodológica y operativa de cómo sistematizar, sustentando y ejemplificando sus diferentes componentes. Finalmente, a manera de ilustración, el capítulo ocho contiene una muestra de experiencias muy diversas de sistematización
Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | 05.03.07 J371pa (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 19211 | |
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | 05.03.07 J371pa (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 23821 |
Navegando Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Colección Alforja
Este libro describe los distintos componentes que se relacionan con el ejercicio de sistematizar experiencias de educación popular, talleres de formación, asesorías a grupos, etc. De esta manera presenta una aproximación conceptual al término, la ubicación de diferentes propuestas de sistematización, una fundamentación teórica y epistemológica, la identificación de condiciones para sistematizar, una propuesta de método y de procedimientos, ejemplos y experiencias concretas, así como instrumentos que pueden ser utilizados. El primer capítulo parte de una constatación: presenta de manera breve un panorama de las más difundidas propuestas de sistematización surgidas en América Latina, ubicando sus puntos de encuentro y sus principales diferencias. Los capítulos dos al cuatro buscan ahondar teóricamente en los planteado: contienen una propuesta conceptual sobre qué es sistematizar, para qué sirve y qué semejanzas y diferencias existen entre sistematización, evaluación y la investigación. El quinto capítulo trata de abordar el problema de fondo de la sistematización, explicitando el sustento epistemológico de nuestra propuesta: la Concepción Metodológica Dialéctica. El capítulo sexto inicia un nuevo ascenso hacia la práctica, planteando qué condiciones personales o institucionales serán necesarias para poder sistematizar. El capítulo siete presenta una propuesta metodológica y operativa de cómo sistematizar, sustentando y ejemplificando sus diferentes componentes. Finalmente, a manera de ilustración, el capítulo ocho contiene una muestra de experiencias muy diversas de sistematización
No hay comentarios en este titulo.