Migraciones rurales en Centroamérica
Detalles de publicación: San José: CSUCA Descripción: 28 pResumen: Analiza desde un punto de vista critico el tratamiento que se la le ha dado al tema de las migraciones en Centroamérica - Propone hacer un estudio histórico - estructural de los desplazamientos. Estudia las migraciones en Centro América a partir de las llamadas revoluciones liberales de mediados del siglo pasado, cuando se logró imponer la hegemonía del sector cafetalero. Plantea las transformaciones en el campo latinoamericano como un producto de los cambios realizados en la organización social de la producción. Critica la utilización de los censos como indicadores de las migraciones, proponiendo como mejor método la utilización de las teorías de Paul SingerAnaliza desde un punto de vista critico el tratamiento que se la le ha dado al tema de las migraciones en Centroamérica - Propone hacer un estudio histórico - estructural de los desplazamientos. Estudia las migraciones en Centro América a partir de las llamadas revoluciones liberales de mediados del siglo pasado, cuando se logró imponer la hegemonía del sector cafetalero. Plantea las transformaciones en el campo latinoamericano como un producto de los cambios realizados en la organización social de la producción. Critica la utilización de los censos como indicadores de las migraciones, proponiendo como mejor método la utilización de las teorías de Paul Singer
No hay comentarios en este titulo.