Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

TLC con Estados Unidos: contribuciones para el debate / María Flórez - Estrada Pimentel

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: San José: Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad de Costa Rica Descripción: 435 pISBN:
  • 9968-861-00-6
Tema(s): Resumen: El artículo reflexiona acerca de los acuerdos negociados en el TLC entre Estados Unidos y Centroamérica y su impacto en la economía costarricense, así como en otros ámbitos de la administración pública. Argumenta que este tratado establece convenios que amenazan la soberanía del Estado, pues implican alterar las funciones y facultades de sus sistemas legislativo y ejecutivo, al tiempo que restringen su capacidad de tomar medidas que protejan a la ciudadanía en materia ambiental, sanitaria, laboral y financiera, ni siquiera en condiciones en las que se atente contra la vida humana. Asimismo se señala que los acuerdos tomados en materia de resolución de controversias llevarían a una clara desigualdad en la capacidad de competencia de ambas partes, y en ciertas situaciones podría imponerse sanciones económicas al Estado
Tipo de ítem: Lista(s) en las que aparece este ítem: AMERICA CENTRAL
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El artículo reflexiona acerca de los acuerdos negociados en el TLC entre Estados Unidos y Centroamérica y su impacto en la economía costarricense, así como en otros ámbitos de la administración pública. Argumenta que este tratado establece convenios que amenazan la soberanía del Estado, pues implican alterar las funciones y facultades de sus sistemas legislativo y ejecutivo, al tiempo que restringen su capacidad de tomar medidas que protejan a la ciudadanía en materia ambiental, sanitaria, laboral y financiera, ni siquiera en condiciones en las que se atente contra la vida humana. Asimismo se señala que los acuerdos tomados en materia de resolución de controversias llevarían a una clara desigualdad en la capacidad de competencia de ambas partes, y en ciertas situaciones podría imponerse sanciones económicas al Estado

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración