Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Educación y calidad de vida: aportes para el Ideario costarricense / Eddie Alberto Vargas Rodríguez

Por: Colaborador(es): Descripción: páginas 279-286Tema(s): En: Costa Rica. Ideario CostarricenseResumen: Ensayo compuesto por siete apartados en que se abordan diferentes aspectos de la educación. En el 1°, la introducción, señala que hoy la educación enfrenta nuevos retos y debe cambiar sus metas, en pro de un hombre y una sociedad que luche por el mejoramiento de la calidad de vida, dentro del marco de desarrollo sostenible que demanda el futuro. Y para enfrentar tal reto hay que analizar las fortalezas y debilidades del sistema educativo costarricense, especialmente la educación pública. En los demás apartados se tratan las siguientes temáticas: 2°, educación y compromiso social, 3°, el aporte del sistema educativo a la formación ciudadana, 4°, la formación de educadores y su aporte, 5°, el mejoramiento de la calidad de la educación, 6°, educación rural: una prioridad indiscutible y, 7°, presenta las conclusiones. Apunta que para impulsar una educación que brinde una formación a la persona y que garantice el mejoramiento de su calidad de vida, es necesario: a- brindar oportunidades para que el educando adquiera aprendizajes que tengan sentido para ellos, b- mejorar el ambiente para que el aprendizaje sea permanente y oportuno, c- fortalecer en toda experiencia de aprendizaje los principios humanistas, d- impulsar acciones y experiencias que permitan al educando tomar conciencia de su realidad y el aporte que tiene que brindar a ella, e- fomentar el respeto y la solidaridad humana, f- reorientarla hacia procesos educativos que fomenten el desarrollo sostenible, y g- desarrollar experiencias de aprendizaje donde se incorpore la dimensióm humana y ecológica como componentes fundamentales para el logro de aprendizaje. EBZ/ebz
Tipo de ítem: Libros
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 12216.00-104 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 22321

Ensayo compuesto por siete apartados en que se abordan diferentes aspectos de la educación. En el 1°, la introducción, señala que hoy la educación enfrenta nuevos retos y debe cambiar sus metas, en pro de un hombre y una sociedad que luche por el mejoramiento de la calidad de vida, dentro del marco de desarrollo sostenible que demanda el futuro. Y para enfrentar tal reto hay que analizar las fortalezas y debilidades del sistema educativo costarricense, especialmente la educación pública. En los demás apartados se tratan las siguientes temáticas: 2°, educación y compromiso social, 3°, el aporte del sistema educativo a la formación ciudadana, 4°, la formación de educadores y su aporte, 5°, el mejoramiento de la calidad de la educación, 6°, educación rural: una prioridad indiscutible y, 7°, presenta las conclusiones. Apunta que para impulsar una educación que brinde una formación a la persona y que garantice el mejoramiento de su calidad de vida, es necesario: a- brindar oportunidades para que el educando adquiera aprendizajes que tengan sentido para ellos, b- mejorar el ambiente para que el aprendizaje sea permanente y oportuno, c- fortalecer en toda experiencia de aprendizaje los principios humanistas, d- impulsar acciones y experiencias que permitan al educando tomar conciencia de su realidad y el aporte que tiene que brindar a ella, e- fomentar el respeto y la solidaridad humana, f- reorientarla hacia procesos educativos que fomenten el desarrollo sostenible, y g- desarrollar experiencias de aprendizaje donde se incorpore la dimensióm humana y ecológica como componentes fundamentales para el logro de aprendizaje. EBZ/ebz

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración