La maternidad impuesta por violación tiene rostro de niña / IPAS Centroamérica /
Tipo de material:

Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | REV0431 33 (390) 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 19079 |
En el texto se analiza el embarazo producto de violación de siete niñas y adolescentes nicaragüenses, a partir de entrevistas realizadas entre los años 2010-2013, la revisión de los peritajes médicos y psicológicos, informes policiales y sentencias judiciales; como insumos para la crítica a la maternidad forzada que viven las niñas, adolescentes y mujeres que son víctimas de abuso sexual, en el Estado nicaragüense. Haciendo énfasis en la maternidad forzada, y los riesgos físicos y mentales que la misma genera, se evidencia que la prohibición de la interrupción voluntaria del embarazo, es una forma de discriminación y de tortura para las víctimas de violación y agresión sexual, así como para las mujeres en general. Se concluye que el embarazo y la maternidad en las niñas y adolescentes se encuentra estrechamente relacionada con los contextos de pobreza y exclusión, la ausencia de derechos sexuales y reproductivos y la ausencia de protección judicial ante situaciones de riesgo.
No hay comentarios en este titulo.