Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Estructura agraria en El Salvador: políticas estatales y movimientos campesinos 1880-1978/ Francisco José Chavarría Kleinhenn

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: Heredia: CEDAL Descripción: 29 pTema(s): Resumen: Síntesis del desarrollo económico y social de El Salvador analiza los orígenes de la oligarquía cafetalera, el nacimiento del modelo agroexportador tradicional, con base en el café, y el inicio en 1948, de una etapa de sustitución de importaciones con intervencionismo estatal, incipiente diversificación de la economía y modernización del aparato estatal y los sectores económicos. Estudia las políticas reformistas que impulsan el desarrollo del proceso de industrialización (coyuntura del MCCA) y los intentos de reformar la estructura agraria./ALLV
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Síntesis del desarrollo económico y social de El Salvador analiza los orígenes de la oligarquía cafetalera, el nacimiento del modelo agroexportador tradicional, con base en el café, y el inicio en 1948, de una etapa de sustitución de importaciones con intervencionismo estatal, incipiente diversificación de la economía y modernización del aparato estatal y los sectores económicos. Estudia las políticas reformistas que impulsan el desarrollo del proceso de industrialización (coyuntura del MCCA) y los intentos de reformar la estructura agraria./ALLV

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración