Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Política Nacional forestal: cambios en la política de incentivos / Alvaro Rojas Castillo

Por: Tema(s): En: volumen 1, número 3; páginas 103-109 Resumen: Las autoridades gubernamentales relacionadas con la administración de los recursos forestales han realizado un esfuerzo importante en la conceptualización y las reformas legales y administrativas para el uso sostenible de estos recursos. Con una serie de incentivos que se han implementado se espera lograr uno de los objetivos prioritarios que es la plantación de árboles y la protección, la recuperación y el manejo sustentable de los bosques. Con respecto al bosque natural se busca la forma de rectificar la práctica de eliminar el bosque para luego reforestar, hecho sucedido en el pasado por una inadecuada administración de los incentivos fiscales. Se habla de un certificado de conservación del bosque, el cual se espera aplicar en el corto plazo y que a su vez tenga éxito ya que en los últimos años se ha creado una concientización sobre la explotación que ha tenido el bosque. Por otra parte la política de reforestación se podría ver afectada por el déficit fiscal del gobierno y las políticas reduccionistas en este tipo de incentivos, promovidas por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Luego se habla de la creación de los Consejos Regionales Ambientales, los cuales son un foro propicio para concientizar a sectores empresariales y a la sociedad civil acerca de la importancia ecológica del bosque, del papel que este juega en la sociedad actual y, por ello, sobre la necesidad de conservar este recurso. OB/LOB
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Las autoridades gubernamentales relacionadas con la administración de los recursos forestales han realizado un esfuerzo importante en la conceptualización y las reformas legales y administrativas para el uso sostenible de estos recursos. Con una serie de incentivos que se han implementado se espera lograr uno de los objetivos prioritarios que es la plantación de árboles y la protección, la recuperación y el manejo sustentable de los bosques. Con respecto al bosque natural se busca la forma de rectificar la práctica de eliminar el bosque para luego reforestar, hecho sucedido en el pasado por una inadecuada administración de los incentivos fiscales. Se habla de un certificado de conservación del bosque, el cual se espera aplicar en el corto plazo y que a su vez tenga éxito ya que en los últimos años se ha creado una concientización sobre la explotación que ha tenido el bosque. Por otra parte la política de reforestación se podría ver afectada por el déficit fiscal del gobierno y las políticas reduccionistas en este tipo de incentivos, promovidas por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Luego se habla de la creación de los Consejos Regionales Ambientales, los cuales son un foro propicio para concientizar a sectores empresariales y a la sociedad civil acerca de la importancia ecológica del bosque, del papel que este juega en la sociedad actual y, por ello, sobre la necesidad de conservar este recurso. OB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración