Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Hacia un estudio de la migración interna de los medianos productores en América Latina: el caso de los pequeños ganaderos en Uruguay / Juan Carlos Santa Cruz Clavijo

Por: Detalles de publicación: San José, Costa Rica; Editorial de la Universidad de Costa Rica: 1984Descripción: pp. 55-64ISSN:
  • 0482-5276
Tema(s): En: Universidad de Costa Rica. Revista de Ciencias Sociales número 27 -28; páginas 55-64 Resumen: Se intenta reflexionar acerca de la importancia de la fuerza de trabajo familiar en la ganadería extensiva de carne. La exposición es resultado de un trabajo más amplio que investiga las raíces estructurales que determinan los procesos de expulsión de la población rural en el campo uruguayo. Se estudia la década de 1950, época de coyuntura de estancamiento productivo y de crisis económica. Se analiza el comportamiento de un centenar de familias de medianos productores ganaderos, propietarios de la tierra y el ganado. El seguimiento por dos décadas permitió, entre otras cosas, cerciorarse acerca de las formas históricas de acceso a la propiedad de la tierra y el ganado, así como adentrarse en la dinámica del desplazamiento de esta población rural, fundamentalmente hacia áreas urbanas. Se conocen las necesidades de fuerza de trabajo en el seno de estas unidades de producción medianas (ganaderas), a partir del examen pormenorizado del grado de participación de la fuerza de trabajo familiar en cada unidad de producción, según sexo y actividad. HMBQ/HMBQ
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0862 (27-28) 1984 (Navegar estantería(Abre debajo)) Copia 3 Disponible 16800

Colección Centroamérica

Se intenta reflexionar acerca de la importancia de la fuerza de trabajo familiar en la ganadería extensiva de carne. La exposición es resultado de un trabajo más amplio que investiga las raíces estructurales que determinan los procesos de expulsión de la población rural en el campo uruguayo. Se estudia la década de 1950, época de coyuntura de estancamiento productivo y de crisis económica. Se analiza el comportamiento de un centenar de familias de medianos productores ganaderos, propietarios de la tierra y el ganado. El seguimiento por dos décadas permitió, entre otras cosas, cerciorarse acerca de las formas históricas de acceso a la propiedad de la tierra y el ganado, así como adentrarse en la dinámica del desplazamiento de esta población rural, fundamentalmente hacia áreas urbanas. Se conocen las necesidades de fuerza de trabajo en el seno de estas unidades de producción medianas (ganaderas), a partir del examen pormenorizado del grado de participación de la fuerza de trabajo familiar en cada unidad de producción, según sexo y actividad. HMBQ/HMBQ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración